PREPARACIÓN DEL COCHE

En este viaje no pasamos por sitios especialmente complicados, ni abordamos trialeras de alta dificultad. El terreno que nos encontraremos es mucha pista y mucha arena, de forma que cualquier coche todoterreno de serie, sin preparación especial puede hacer el viaje. 

Hay 3 aspectos de equipamiento que requiren especial atención:

  • Neumáticos: que no beben estar muy gastados, ya que el riesgo de pinchazos se multiplicaría. Para el tipo de recorrido que hacemos, un neumático mixto, tipo AT, es lo más aconsejable. Hay que huir del neumático de mucho taco, ya que no es el idóneo para la arena. Es necesario llevar dos ruedas completas (neumático + llanta) de repuesto, al menos una cámara y un kit de reparar pinchazos.
  • Combustible: hay etapas entre gasolinera y gasolinera de más de 600 Km, por lo que es necesario llevar más combustible del que cabe en el depósito estándar. Por lo tanto hay que llevar al menos 3 jerricans de 20 litros (depende de cada coche), o un depósito adicional de al menos 60 litros.
  • GPS: En este viaje mucha parte del recorrido se hace sin pista, siguiendo waypoints, por lo que la utilización del GPS es absolutamente necesaria.
También se hace necesario para el viaje una emisora, para estar todos comunicados. Es aconsejable emisoras de la banda de 2 metros, con mayor alcance, pero las normales de 27Mhz son igualmente válidas.