Estimados amigos,

me pongo en contacto con vosotros, la gran familia de “El desierto de los niños”, para pedir vuestra ayuda.

A principios de esta semana, la población marroquí de Merzouga sufrió una tormenta tan fuerte que ni los más viejos del lugar recuerdan algo así. Los participantes de la primera edición de “El desierto de los niños” recordaréis este pueblo, que es donde estaba el albergue en el que pasamos tres noches al pie de las dunas. Ahora, aunque parezca mentira, entre el pueblo y las dunas corre un río, río que ha inundado completamente la zona. 300 casas están cubiertas por el agua, por lo que sus habitantes lo han perdido todo y ahora mismo no pueden cubrir ni sus necesidades más vitales. Todo se fue con ese agua que tanta falta hace en el desierto… El ejército ha montado un “pueblo provisional” con haimas y ha repartido mantas, ropa y comida. Aun así, todavía faltan muchas cosas.

A los que hemos viajado por allí, África nos ha dado mucho. Mucho más de lo que hemos dejado a cambio. Y esta es la oportunidad de devolver un poco de lo que nos dio.

Casualidades de la vida, nuestro buen amigo Manolo Plaza tenía previsto salir el próximo viernes para Marruecos, para realizar un entrenamiento de cara al próximo Dakar. Y, también casualidad, entre los vehículos que se lleva está el camión que nos ha acompañado en las dos ediciones de El desierto de los niños, camión que, por las exigencias del plan previsto, va prácticamente vacío.

Nuestro propósito, ahora, es llenarlo con comida y mantas, material que estamos recogiendo gracias a las donaciones de gente que ama esa parte del continente africano. Por comida entendemos fideos, legumbres, harina, etc, alimentos embasados y no perecederos. Si queréis echar una mano, sólo tenéis que hacer llegar el material a nuestras oficinas (calle Áncora, 40 de Madrid), donde el jueves por la tarde cargaremos el camión para salir con destino a Marruecos (cuando dejeis el material, mandarnos un email, para confirmar la entrega y que no nos dejemos nada en tierra).

Si, además, alguno quiere venir a echar una mano sobre el terreno, puede acompañarnos en lo que será un viaje improvisado. Saldremos el sábado a las 11 de la mañana de Algeciras. El resto: etapas, kilómetros, etc, según surja. La idea es volver a Algeciras lo antes posible, como mucho la tarde del jueves. Gastos, hoteles (si los hay), combustible, etc, etc, irán por cuenta de cada uno. Lo único seguro es que no será un viaje de placer.

Gracias por vuestra colaboración

Nacho Salvador
El Desierto de los Niños.

 

Con motivo de las catastróficas inundaciones ocurridas en Merzouga, con 6 muertos, os pedimos vuestra rápida colaboración, para poder llevar algo de ayuda.

Adjuntamos carta de Nacho Salvador enviada a todos los participantes de El desierto de los niños y extensible a todo aquel que quiera contribuir.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Email de contacto: Desierto de los Niños

Regresar