Regresa a página anterior  
CAMPEONATO DE ORIENTACIÓN Y NAVEGACIÓN
DE CASTILLA LA MANCHA 2003
- PRESCRIPCIONES COMUNES -
Artículo 1º: ORGANIZACIÓN
Artículo 2º: REGLAMENTACIÓN
Artículo 3º: ASPIRANTES
Artículo 4º: VEHÍCULOS ADMITIDOS
Artículo 5º: MEDIDAS DE SEGURIDAD
Artículo 6º: OFICIALES DE PRUEBAS
Artículo 7º: ANULACIÓN DE UNA PRUEBA PUNTUABLE O CAMBIO DE FECHA
Artículo 8º: APROBACIÓN DE REGLAMENTOS
Artículo 9º: SEGUROS DE PRUEBAS
Artículo 10º: NÚMEROS DE COMPETICIÓN
Artículo 12º: RECLAMACIONES
Artículo 13º: RESOLUCIÓN DE EMPATES
Artículo 14º: PARTICIPACIÓN A EFECTOS DE CAMPEONATOS DE CASTILLA-LA MANCHA
Artículo 15º: PREMIOS

Artículo 1º: ORGANIZACIÓN

La Federación de Automovilismo de Castilla-La Mancha establece para el año 2003 los siguientes Campeonatos:

- CAMPEONATOS DE AUTO-CROSS
o Campeonato Clase 1: automóviles de dos ruedas motrices de hasta 1.600 c.c. 
o Campeonato Clase 2: automóviles de dos ruedas motrices de 1.601 c.c. a 2.000 c.c.
o Campeonato Clase 3: automóviles de dos ruedas motrices de más de 2.000 c.c. o cuatro ruedas motrices de cualquier cilindrada
o Campeonato Clase 4: kart-cross de cualquier cilindrada hasta 750 cc
- CAMPEONATO DE RALLYES TT
- CAMPEONATO DE RALLYSPRINT
- CAMPEONATO DE MONTAÑA
- CAMPEONATO DE RALLYES DE ASFALTO
- CAMPEONATO DE REGULARIDAD DE CLÁSICOS/ANTIGUOS
- CAMPEONATO DE ORIENTACIÓN Y NAVEGACIÓN
- CAMPEONATO DE TRIAL 4x4

Artículo 2º: REGLAMENTACIÓN

Serán aplicadas las siguientes normativas en orden de prelación:

- Código Deportivo Internacional (C.D.I.)
- Prescripciones Comunes a Campeonatos, Copas y Trofeos de España 2003
- Las presentes Prescripciones Comunes
- Reglamento General de cada Campeonato de Castilla-La Mancha 2003
- Reglamento Particular de la prueba en cuestión, en cuanto no contradiga los textos de las normativas anteriores

No obstante, en los Reglamentos de cada Campeonato, así como en estas Prescripciones Comunes, pueden establecerse modificaciones de normas de rango superior.

Artículo 3º: ASPIRANTES

Los Campeonatos de Castilla-La Mancha están reservados exclusivamente a pilotos, copilotos y Clubes/Escuderías cuyas licencias hayan sido expedidas por la Real Federación Española de Automovilismo, con residencia en Castilla-La Mancha, por lo que deberán estar adscritos a la Federación de Castilla-La Mancha de Automovilismo a través de los listados de federados de la Real Federación Española de Automovilismo. Igualmente, podrán participar todos aquellos pilotos, copilotos y Clubes/Escuderías con licencia nacional que abonen a la FACM el canon correspondiente para puntuar en el Campeonato elegido.

Artículo 4º: VEHÍCULOS ADMITIDOS

A estos Campeonatos serán admitidos todos aquellos vehículos especificados en los Reglamentos de cada especialidad convocada, siempre que estos vehículos se presenten en perfecto estado de conservación y con las medidas de seguridad exigidas para el Campeonato en cuestión.

Artículo 5º: MEDIDAS DE SEGURIDAD

Las medidas mínimas de seguridad serán especificadas en los Reglamentos Técnicos de cada especialidad convocada y, en caso contrario, se aplicará lo establecido por el CDI y sus anexos.

Artículo 6º: OFICIALES DE PRUEBAS

Será imprescindible para la aprobación del Reglamento Particular de cualquier prueba que en su cuadro de Oficiales figuren, como mínimo, tres Comisarios Deportivos, Director de Carrera, Comisario Técnico, Jefe de Cronometraje y Responsable de Comisarios de Ruta, todos ellos con Licencias de la Real Federación Española de Automovilismo del año en curso. Los Oficiales actuantes deben figurar en el Reglamento Particular de la prueba nominalmente, con su número y clase de Licencia y la aceptación firmada del cargo.

Artículo 7º: ANULACIÓN DE UNA PRUEBA PUNTUABLE O CAMBIO DE FECHA

7.1 La falta de motivo suficiente para la anulación de una prueba puntuable a juicio de la FACM, llevará consigo la pérdida de esta calidad para el Campeonato y además se podrá rechazar su inclusión en el calendario deportivo regional del año siguiente.
7.2 La FACM es la única capacitada para efectuar un cambio de fecha y lo hará única y exclusivamente por razones de fuerza mayor debidamente justificada.
7.3 La existencia de menos de 20 participantes en cualquier prueba al cierre del periodo de inscripciones se considera motivo suficiente para la suspensión de la prueba, si la organización lo considera oportuno. En este supuesto, el organizador deberá comunicar por escrito a la FACM esta circunstancia al menos tres días antes de la celebración de la prueba y, en caso de que la FACM apruebe la suspensión, deberá comunicar a los pilotos inscritos este hecho. La no celebración de la prueba lleva acarreada la pérdida de la subvención. En caso de suspensión, el organizador deberá rembolsar aquellas inscripciones que le hayan sido abonadas.

Artículo 8º: APROBACIÓN DE REGLAMENTOS

Los Reglamentos Particulares y avances de las pruebas que se celebren en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, acompañados de los derechos de aprobación y el importe del seguro, deberán obrar en poder de la FACM 20 días antes de la fecha de celebración para su aprobación y trámite.

Artículo 9º: SEGUROS DE PRUEBAS

El costo de los seguros para las diferentes pruebas y la cobertura que cubren se ajustarán a las prescripciones específicas que en cada momento serán anexadas a los correspondientes Reglamento Tipo.
Estas primas serán a regularizar a la alta y a la baja.

Artículo 10º: NÚMEROS DE COMPETICIÓN

10.1 Cada vehículo será identificado por números de competición colocados antes de las verificaciones previas de modo que sean perfectamente legibles.
10.2 Las dimensiones reglamentarias vienen especificadas en el  reglamento relativo a los números de competición y a la publicidad en los vehículos, del CDI y/o en los reglamentos del Campeonato correspondiente.

Artículo 12º: RECLAMACIONES

Las reclamaciones en cualquier prueba puntuable para los Campeonatos de Automovilismo de Castilla-La Mancha serán cursadas por el Concursante al Director de Carrera, de acuerdo al modelo oficial. Para ser válidas deberán ir acompañadas de una caución de 150 € en metálico. Si al Concursante que reclame le es dada la razón, le será devuelta la fianza y si no es así, esta será remitida a la FACM que la destinará a fondo para la promoción del deporte. Si el Concursante así lo deseara, podrá utilizar las vías del Comité de Apelación de la FACM y las siguientes en grado, caso de no ser atendida su reclamación in situ.

Artículo 13º: RESOLUCIÓN DE EMPATES

Si por la aplicación de las disposiciones de los reglamentos de los Campeonatos y Copas de Castilla-La Mancha, varios aspirantes totalizaran el mismo número de puntos, la regla de desempate será la siguiente:
 1º) Según la calidad de los puestos obtenidos (primeros puestos, después segundos puestos, etc.) por ellos en las clasificaciones de las pruebas puntuables y que hayan servido para constituir su total de puntos retenidos.
 2º) Según la calidad de los puestos obtenidos por ellos en las clasificaciones de todas las pruebas puntuables en las cuáles hayan tomado parte cada uno de los aspirantes empatados.
 3º) En caso de nuevo empate, la FACM designará al vencedor basándose en otras consideraciones que juzgue oportunas.

Artículo 14º: PARTICIPACIÓN A EFECTOS DE CAMPEONATOS DE CASTILLA-LA MANCHA

A efectos de pruebas puntuables y por lo tanto resultados a retener, se considera como participación en una prueba el mero hecho de superar satisfactoriamente las verificaciones Administrativas y Técnicas de dicha prueba. Cuando en un Campeonato programado con más de cinco pruebas estas se celebren, a partir de la siguiente los puntos a retener para el Campeonato serán de todas las pruebas menos una.

Artículo 15º: PREMIOS

PILOTOS
La FACM otorgará premios a los tres primeros clasificados de cada Campeonato convocado así como al vencedor de clase que cumplan lo determinado en el Artículo 3º de las Prescripciones Comunes a los Campeonatos de Castilla-La Mancha.

PILOTOS
1º Trofeo y diploma acreditativo 
2º Trofeo y diploma acreditativo
3º Trofeo y diploma acreditativo