CAMPEONATO DE ORIENTACIÓN Y NAVEGACIÓN
DE CASTILLA LA MANCHA 2003
- PRUEBA DE CIFUENTES (GUADALAJARA) -
26 de Julio de 2.003
El pueblo de Cifuentes pudo ver cómo su preciosa Plaza Mayor  acogía de nuevo a vehículos todoterreno el pasado 26 de Julio de 2.003, aunque en esta ocasión lo hacía, no para disputarse un rally de velocidad, sino para disputarse una prueba de orientación y navegación. Todas las personas que acudieron a la Plaza a presenciar cómo se preparaban los equipos para disputar la prueba, echaban de menos la presencia de pruebas 4x4 en aquel entorno, y se ilusionaban al ver de nuevo que el pueblo de Cifuentes y alrededores tomase protagonismo de nuevo en las competiciones de todoterreno.
 
 
En esta ocasión recuperábamos para el 4x4 plaza y lugar con sabor y tradición y teníamos la presencia de Koni como  patrocinador de la prueba.

Para esta prueba hubo alguna ausencia de los que ya venían siendo habituales en el Campeonato, y al final se presentaron a verificaciones 17 equipos, 6 de categoría E2 (equipos de 2 vehículos) y 11 de E1 (equipos de 1 vehículo). 


 
Como ya viene siendo habitual, a las 8;30 comenzaban las verificaciones administrativas, en el mismo Ayuntamiento de Cifuentes, y enseguida las técnicas, en la Plaza Mayor, lugar donde se iban colocando
todos los vehículos participantes.

A las 9:30 se procedió al briefing de bienvenida, explicando las características de la prueba, entre las que estaba el premio especial Cifuentes 2.003, que ganaría quien consiguiese el mayor número de waypoints localizados en el término municipal de Waypoints, en donde la organización dispuso un total de 12.

A partir de la 10:15 los equipos iban saliendo de la Plaza según iban concretando sus estrategias e introduciendo los waypoints de la prueba en sus GPS’s.

La prueba constaba de un total de 63 waypoints, bien repartidos en una extensa y sinuosa superficie. Al Oeste de Cifuentes, la zona abarcaba hasyta el pueblo de Barriopedro, para llegar a Alocén por el Sur, teniendo el embalse de Entrepeñas que hacía de división natural de dos zonas, ya que el Control de Paso Obligatorio (CPO)  estaba situado muy cerca del embalse. Al Oeste del mismo, la zona de waypoints se extendía hacia la zona de Peralveche, para luego tirar al norte hacia cerca de Arbeteta y acabar en Cifuentes de nuevo, ya que la meta se estableció a tan solo 3 Km del pueblo, lugar donde se les tomaba el tiempo de llegada, y posteriormente los equipos tenía que ir, en tramo neutralizado, hasta la Plaza mayor de Cifuentes,  en donde se les tomaba el libro de ruta y se procedía la contabilización de waypoints.
 

Al final, la prueba resultó ser dura, pero no por el calor como ocurriese en la carrera anterior de Ocaña, sino por el terreno. La superficie por donde transcurría la prueba tenía de todo: pistas en muy buen estado y pistas muy rotas, llanura y montaña, caminos a los que se llegaba de forma fácil, y caminos que costaba mucho encontrar, pero abundaba más lo segundo. Mucha montaña, mucha pista rota, en mal estado y con grandes surcos, mucha piedra y algunos caminos cuyo acceso no era fácil de encontrar: esto fue lo que los participantes tuvieron que abordar en toda la jornada de la prueba.

Como resultado de esto algunos equipos no cogieron muchos waypoints porque perdieron mucho tiempo buscando los caminos de acceso, otros rompieron amortiguadores, otros frenos, otros tuvieron algún que otro llantazo y algún que otro pinchazo. Pero pese a todo esto, todos llegaron a tiempo al CPO y meta, excepto el equipo Polluelos 4x4 que pincharon cerca de la meta, sin tiempo para reaccionar y entraron fuera de tiempo, haciendo cero puntos.
 
El CPO se establecía cerca del pueblo Durón, accediendo por un precioso paso entre dos montañas rocosas. Todos los equipos pasaron en tiempo y sin incidencias que lamentar, excepto el descontento de alguno de ellos por el bajo número de waypoints que estaban consiguiendo al paso por el CPO.
La segunda parte, una vez pasado el CPO y cruzado el embalse, se hacía más dura aún, con caminos rotos y con mucha piedra, por las zonas de Pareja, Viana y Trillo sobre todo. 

La meta se estableció muy cerca de Cifuentes, y todos llegaron a ella, excepto Polluelos que entró fuera de control por el problema del pinchazo. Algunos penalizaron 9 puntos, ya que entraron en meta 3 minutos más tarde del horario permitido. Otros llegaron a duras penas, por problemas de rotura de coche, pero llegaron y pudieron todos sus waypoints, como en el caso de Alaska 4x4,  Costablanca Mediterránea y Masligeros

La clasificación de la prueba para la categoría E1 fue:
P
EQUIPO
Piloto/Copiloto
Wpts
Penal.
Bonif.
Puntos
11
Costablanca II José Mª Mateos / Alfonso Alvarez
33 
15 
244 
1
Alaska 4x4 José Enrique de Dios / Mª Eugenia Avilas
27
207
18
Costablanca Mediterránea Fernando Jordá / Gines Lifante
29 
13 
196 
8
EXIT Carlos de León / Juan García
 26
185 
16
Isuzu Rumbo Zero Antonio Maymó / Carlos Gómez
25 
16 
179 
6
Topo 4x4 Aitor Oliver / Iratxe Rodríguez
19 
15 
149 
14
4x4 = DIECISEIS José LuisPotenciano / Javier Romera
21 
129 
12
Pistas Falsas Angel Arroyo / Pepa Fuentes
17 
123 
22
4x4RAUM.com (III) Fco. Javier Sanz / Miguel Angel Gómez
16 
 0
114 
10º
4
Masligeros Omar Mariani / Manuel Toro
14 
108 
11º
20
Team PERUCHA 4x4 Manuel Perucha / José M. Fernández
14 
100 

Los Costablanca repiten primero y tercero, aunque en diferente orden a Ocaña, donde Mediterránea fue primero. Exit, aún haciedo 4º en esta prueba conserva el primer puesto de la general del Campeonato, en donde los 4 primeros puestos son:
P EQUIPO PTS
1 EXIT 19
2 Costablanca II 18
3 Costablanca Mediterránea 14
4 Alaska 4x4 14
Ya el quinto, Isuzu Rumbo Zero, tiene 8 puntos.

(Resultados provisionales, hasta publicación por la Federación de Automovilismo de Castilla la Mancha) 

Según esto, y a falta de sólo 2 pruebas para acabar el Campeonato la lucha por los primeros puestos está muy discutida, ya que los 4 primeros tienen una diferencia de tan solo 5 puntos. Aunque matemáticamente aún es posible que la victoria la consiga cualquiera de los equipos participantes.

El categoría E2, la clasificación de la prueba fue:
P
EQUIPO
Piloto/Copiloto
Wpts
Penal.
Bonif.
Puntos
15
Isuzu Sahara Aventura Antonio Gutierrez / Luis Heras 
Fernando Serrano / Alberto Pascual
26 
181 
5
FER-CAS Racing Gonzalo Asurmendi / Esteban Bermejo 
Carlos Ansó / Antonio Martínez
24 
149 
7
Team Excalibur Javier Pellicena / Jesús Usar 
Fernando Santos / José Mª Valenzuela
20 
130 
17
Implementos Warn Roberto Serrano / Germán Palacios 
Alejandro Palacios / José Luis Palacios
18 
121 
10
TEAM ZETA.com José Mariano Gallardo / José M. Gallardo Merino 
Julián Peinado / Carlos Sánchez-Cortés
19 
110 
13
Polluelos 4x4 Carlos Saiz / Jorge Pérez 
Arturo López / Eduardo Parcet

 Con esto, Isuzu Sahara Aventura recupera el primer puesto de la clasificación general del campeonato, que en las primeras posiciones queda como sigue:
P EQUIPO PTS
1 isuzu Sahara Aventura 24
2 Fer Cas Racing 22
3 Team Excalibur 14
El cuarto, Polluelos 4x4 tiene 8 puntos.

(Resultados provisionales, hasta publicación por la Federación de Automovilismo de Castilla la Mancha)

Muy disputados 1º y 2º puesto, y el tercero afianzándose en esta posición, aunque matemáticamente todo es posible aún.

En el premio Especial Cifuentes 2.003 hubo 6 trofeos, cedidos por el Ayuntamiento de Cifuentes, que fueron para
CATEGORÍA E1
CATEGORÍA E2
1º - 4X4 = Dieciseis
2º - Costablanca Mediterránea
3º - Isuzu Rumbo Zero
1º-  Fer-Cas racing
2º - Isuzu Sahara Aventura
3º - Implementos Warn

La entrega de premios se efectuó en el emblemático cine de Cifuentes, antiguo convento de San Francisco. A este acto acudíó el Alcalde de Cifuentes Sr. D. Javier Marigil.
FOTOS DE LA ENTREGA DE PREMIOS

La Organización quiere agradecer expresamente la acogida y ayuda prestada por el Ayuntamiento de Cifuentes, materializada principalmente en su Alcalde y en el Concejal de Deportes, Sr. D. Honorio Salmerón, quienes nos han puesto el pueblo a nuestra disposición.

También agradecemos a todos los organismos de la Junta de Comunidades de castilla la Mancha, que han colaborado en la obtención de los permisos necesarios, así como a todos los municipios por donde transcurría la prueba.

Queremos hacer notar también la presencia de la marca de amortiguadores Koni, como patrocinador oficial de la misma, quien está apostando por el mundo del 4x4 y por las competiciones de este tipo.

La siguiente prueba, la cuarta del Campeonato y la última que organiza Raid Aventura será el 20 de Septiembre en la provincia de Ciudad Real. 
Página principal del Campeonato
Página anterior
Portada


 
Inicio Portada Rutas Escuela TT Fotos Contactar
Anterior El Circuito Eventos Enlaces Conpetición Desierto Ninos