CAMPEONATO DE ORIENTACIÓN Y NAVEGACIÓN
DE CASTILLA LA MANCHA 2003
- PRUEBA DE CUENCA -
24 de Mayo de 2.003
Después de un año de paréntesis (por razones ajenas a los organizadores), reaparecía el Campeonato de Orientación y Navegación de Castilla la Mancha, en su segunda edición, con la primera prueba del mismo que se celebró en Cuenca el pasado 24 de Mayo.

Prueba oficial, registrada en el calendario de la Federación de castilla la mancha, y para la que los participantes tuvieron que sacarse la licencia correspondiente, de piloto o copiloto, de la Federación Española de Automovilismo.

Hubo 11 equipos inscritos en categoría E1, o equipos de un solo coche, y 8 en categoría E2, o equipos de 2 vehículos. Uno de estos, el Team Zeta.com, sólo pudo venir con un vehículo, y tomó la salida como E2, y al final penalizó el 50% de los puntos, por la participación de un solo vehículo.
 
Las 8:30 del día 24 fue la hora fijada por la organización para el comienzo de las verificaciones administrativas, y los equipos no se hicieron esperar. A las 8 en punto ya había equipos en el Pinar de Jábaga (lugar elegido para verificaciones y salida), y a las 8:30 estaba ya casi la totalidad de los participantes.

Después de pasar las verificaciones administrativas y técnicas, a las 10, según horario previsto, se daba comienzo al “briefing de bienvenida” y de explicación de los temas particulares de la prueba. A continuación se procedía a la entrega del libro de ruta a los equipos E1, y con 15 minutos de desfase, a los equipos E2.
 
Aunque la salida estaba abirta a las 10:30 los E1 y a las 10:45 los E2, llegada esta hora, ningún equipo se movía del parque cerrado ... todos estaban cargando los waypoints y estableciendo sus estrategias y planificaciones, calculando los waypoints relativos y viendo cuántas parejas de waypoints bonificadas iban a coger. Habiá muchos waypoints repartidos por la Sierra de Gascueña y la Serranía de Cuenca, y había que afinar bien la correcta planificación, ya que lo que en el mapa podía parecer de fácil y rápido acceso, en la realidad se podía complicar y sobre todo llevar más tiempo de lo previsto, como le pasó a algún equipo que entró fuera de tiempo en el control de paso obligatorio y meta.

Poco a poco los equipos fueron saliendo del parque cerrado en busca de los waypoints que habían planificado.

El punto de control obligatorio, situado en una zona en donde obligaba a afinar la estrategia a los equipos, y sólo a 5 Km en línea recta de la meta, estaba abierto una franja de 2 horas, para evitar aglomeraciones, y dara más libertad a la estrategia de los equipos: de 12:30 a 14:30 para E1 y 12:45 a 14:45 para E2.
 
Los equipos fueron pasando por este punto de control de forma escalonada y bastante distanciada en tiempo, hasta que se iba acercando la hora de cierre, en donde se vio mayor frecuencia de equipos en los últimos 5 minutos.

El primero en pasar por el CPO fue el team Excalibur, a las 12:45, que a la postre resultó en tercer lugar de su categoría (E2).  Los últimos en pasar fueron los dos equipos de 4x4Raum.com y Implementos Warn, penalizando los 3 equipos.

La prueba transcurría por la Sierra de Bascuñada, subiendo al norte hasta cerca de Torralba, y luego proseguía por la parte norte de Cuenca, por la Sierra de Valdecabras, Buenache de la Sierra y algunos waypoints al Este de Cuenca, por Palomera. Quien tuvo oportunidad de apreciar el paisaje, descubrió los encantos naturales que nos ofrece la Serranía de Cuenca, con esas formas caprichosas que forman a veces las piedras.

Un par de trialeras con waypoints de 15 puntos estaban relativamente cerca de la meta, y muchos fueron los participantes que las hicieron, por caminos estrechos y subidas pronunciadas.
 
La meta, situada cerca de la Ciudad Encantada, se abría a las 5 para los equipos E1, y a las 5:15 para los E2.  Cada categoría tenía a partir de su momento de apertura 15 minutos para entrar sin penalización.

Cerca de la meta había un par de waypoints, y se veía claramente como los equipos apuraban su hora de llagada para cogerlos. Aunque allgunos equipos entraron en su último minuto, casi la totalidad de ellos lo hicieron sin penalizar, salvo Costablanca II y Implementos Warn que no pudieron evitar la penalización por entrar fuera de hora.

Al final la clasificación fue la siguiente:
 

CLASE E1
Pos.
Equipo
Piloto/Copiloto
Wpts
Puntos
8 Exit Carlos de León / Juan García 30 223
1 Alaska 4x4 José Enrique de Dios / Mª Eugenia Avilas 26 213
11 Costablanca II José Mª Mateos / Alfonso Alvarez 27 193
16 Isuzu Rumbo Zero Antonio Maymó / Carlos Gómez 28 187
9 Xport 4x4 Martín Ormazábal / Juan Manuel San José 22 155
6 Topo 4x4 Aitor Oliver / Iratxe Rodríguez 21 152
12 Pistas Falsas Angel Arroyo / Pepa Fuentes 20 147
14 4x4 = DIECISEIS José LuisPotenciano / Javier Romera 14 125
4 Masligeros Omar Mariani / Manuel Toro 17 125
10º 19 Botines 4x4 Juan Carlos Entero / Virginia Cáceres 16 105
11º 18 Costablanca Mediterránea Fernando Jordá / Mª Carmen Meteos 15 97

CLASE E2
Pos. Equipo Piloto/Copiloto Wpts Puntos
15 Isuzu Sahara Aventura Antonio Gutierrez / Luis Heras
Esteban Aguirre / Alberto Pascual
28 207
5 FER CAS Racing Gonzalo Asurmendi / Esteban Bermejo
Carlos Ansó / Antonio Martínez
23 170
7 Team Excalibur 4x4 Javier Pellicena / Jesús Usar
Fernando Santos / José Mª Valenzuela
20 140
13 Polluelos 4x4 Carlos Saiz / Jorge Pérez
Arturo López / Carlos Zorzo
20 134
2 4x4RAUM.COM (I) Néstor Tallada Pérez / Javier Andrés Lizán
Fernando Bravo / Mercedes Pérez
14 95
3 4x4RAUM.COM (II) Francisco Javier Sanz / Miguel Angel Gómez
Antonio M. Blanco / Ana María Martínez
11 77
10 TEAM ZETA.com José Mariano Gallardo / José M. Gallardo Merino 17 56
17 Implementos Warn Inmaculada San José / Germán Palacios
Alejandro Palacios / José Luis Palacios
16 50
La entrega de premios se realizó en el Restaurante Club Serranía, de Cuenca. 
FOTOS DE LA ENTREGA DE PREMIOS

El acto de la entrega de premios tuvo el honor de contar con la presencia de  Dª Carmen Pavón, Diputada de Cultura y Deportes ( Diputación Provincial de Cuenca) y D. Angel Valiente, Delegado de Educación y Cultura    (Consejería de Educación y Cultura), así como de José Mª Auñón, Presidente de la Federación de Automovilismo de Castilla la Mancha.

Primero se procedió a la entrega de los premios especiales, llevada a cabo por Carmen Pavón y Angel valiente. Estos premios eran los 4 ganadores de las diferentes clases (E1 y E2) y categorías (T1 y T2) 

1º E1 – T1 Equipo COSTABLANCA II
1º E1 – T2 Equipo EXIT
1º E2 – T1 Equipo ISUZU SAHARA AVENTURA
1º E2 – T2 Equipo FER CAS RACING

Después se procedió a la entrega de los trofeos de los 3 primeros clasificados de cada categoría: 

E1:   1º: EXIT
        2º: ALASKA 4X4
        3º: COSTABLANCA II

E2: 1º: ISUZU SAHARA AVENTURA
      2º FER CAS RACING
      3º TEAM EXCALIBUR 4X4
 
FOTOS DE LA ENTREGA DE PREMIOS

Agradecemos especialmente a la Federación de Automovilismo de Castilla la Mancha por todo el apoyo prestado en la organización de esta primera prueba, así como a la Delegación de Agricultura y Medio Ambiente, con los que hemos trabajado para delimitar el recorrido y hacerlo compatible con la protección del entorno natural. También queremos agradecer la gran labor que ha realizado el responsable de autorizaciones de la Junta de Comunidades de CLM, y al Servicio de Deporte de la Diputación Provincial de Cuenca. En cuento a los municipios por donde transcurría la prueba, todos han colaborado con su conformidad, excepto el de Villar de Domingo García, que se negó a que la prueba transcurriese por caminos de su municipio, que quedó finalmente excluido de la prueba.

Como resumen en esta reaparición del Campeonato, podemos citar la muy buena participación de equipos y la ausencia de contratiempos, ya que no hubo que lamentar ningún incidente, y las ganas de lo equipos en participar en este tipo de pruebas.

En este tipo de pruebas se mezclan varios factores, que las hacen tremendamente atractivas: hay conducción de 4x4, hay paisajes naturales, hay conocimientos de cartografía, hay conocimientos de utilización de dispositivos tecnológicos (GPS, ordenador), hay planificación de estrategia, hay fotografía, hay un muy buen ambiente entre los participantes, etc, etc. 

Todo esto hace que cada vez haya más aficionados a este tipo de pruebas, que además no requieren de una gran preparación de vehículos, ya que un coche 4x4 de serie podría participar sin problema alguno.

La siguiente cita del Campeonato será en la provincia de Toledo, el próximo 21 de Junio. 
 
Página principal del Campeonato
Página anterior
Portada


 
 
Inicio Portada Rutas Escuela TT Fotos Contactar
Anterior El Circuito Eventos Enlaces Conpetición Desierto Ninos